Adeslas Empresas

Adeslas Empresas cuenta con diversas opciones de contratación diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa y sus empleados. De esta forma, es posible encontrar la mejor solución que garantice protección y bienestar para todo el equipo.

Beneficios sociales para empleados

Diferentes opciones de contratación para empresas

Acceso completo al cuadro médico de Adeslas

Ventajas fiscales para la empresa

Los seguros de salud para empresas de Adeslas proporcionan ventajas fiscales tanto para empresarios como para trabajadores. Además, los seguros médicos incluidos en los contratos son uno de los beneficios sociales mejor valorados por los empleados en España.

3 TIPOS DE SEGUROS DE SALUD PARA EMPRESAS DE ADESLAS

Adeslas Salud Empresas ofrece varias modalidades de contratación para ajustarse a las necesidades de cada empresa y empleado:

1. COLECTIVO CERRADO:

La empresa paga el seguro y los precios se establecen según volumen y edad. Esta opción suele ser la más competitiva y, en muchos casos, evita cuestionarios de salud.

2. COLECTIVO CON RETRIBUCIÓN FLEXIBLE:

El pago se comparte entre empresa y empleado, descontando la parte del trabajador de la nómina. Los precios varían según volumen y edad.

3. COLECTIVO ABIERTO:

Pensado para grandes empresas, los empleados contratan individualmentecon un cuestionario de salud. Requiere autorización de la aseguradora y unmínimo de participantes.

CONTRATACIÓN DE SEGUROS ADESLAS EMPRESAS

La contratación del seguro de Adeslas Empresas puede realizarse de forma online, contando siempre con el asesoramiento personalizado del agente exclusivo asignado.

Dado que las modalidades dependen del número de empleados y las necesidades específicas de cada empresa, se recomienda contactar primero con el agente exclusivo antes de iniciar el proceso de contratación.

Responsable del tratamiento: REBECA VICENTE SANTESTEBAN | 72672664R | PASEO DE LAS DELICIAS, 77, PISO 1º, PUERTA 5. CP 28045. MADRID | VICENTEREB@AGENTE.SEGUROCAIXAADESLAS.ES Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y su consentimiento expreso, se podrá enviar información comercial relacionada con nuestro sector. Legitimación: contestación a sus consultas, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 21.2. LSSICE). Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad del modo indicado en el apartado “información adicional”. Destinatarios: sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y aquellas comunicaciones o acceso a sus datos que pudieran tener terceros colaboradores o subcontratados que tendrán la condición de encargados del tratamiento para las exclusivas finalidades aquí descritas. Consulte el apartado “Información adicional”. Derechos: puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico o en nuestras oficinas a través de los datos de contacto indicados. Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede reclamar ante la AEPD (www.aepd.es). Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos solicitándola al correo electrónico indicado, en nuestra oficina o en el apartado “política de privacidad” de nuestra página web, cuyos datos puede encontrar en el primer apartado: “Responsable del Tratamiento”.

VENTAJAS FISCALES DE LOS SEGUROS DE SALUD DE ADESLAS EMPRESAS

El gasto total que realiza la empresa en el seguro de salud de Adeslas Empresas es 100% deducible como gasto social en la declaración del impuesto de sociedades.

Por su parte, el pago del seguro a través de la empresa no se considera retribución en especie para el empleado, por lo que no tributa en el IRPF hasta un importe máximo de 500 € anuales. Este límite es individual y aplica también para cónyuge y descendientes de hasta 25 años.

Gracias a estas condiciones, tanto la empresa como los empleados obtienen importantes beneficios fiscales al contratar una póliza colectiva de salud.

COBERTURA DE LOS SEGUROS DE SALUD PARA EMPRESAS DE ADESLAS

Los seguros de salud de Adeslas Empresas ofrecen una amplia cobertura para proteger la salud de todos los empleados, que incluye:

  • Medicina primaria: medicina general, pediatría, ATS y enfermería.
  • Todas las especialidades médicas: ginecología, oftalmología, dermatología, traumatología, cardiología, oncología, entre otras.
  • Medios de diagnóstico, incluyendo análisis clínicos, estudios radiográficos, PET- TAC, mamografías y pruebas genéticas para diagnóstico.
  • Hospitalización en centros concertados dentro del cuadro médico de Adeslas.
  • Prótesis incluidas en la póliza.
  • Hospitalización en UVI y hospitalización psiquiátrica.
  • Seguimiento del embarazo y atención en el parto.
  • Trasplantes, como córnea y médula ósea.
  • Tratamientos especiales: psicoterapia (incluyendo trastornos alimentarios) quimioterapia, diálisis, terapias respiratorias a domicilio, entre otros.
  • Urgencias ambulatorias y hospitalarias.
  • Asistencia sanitaria en el extranjero, con cobertura hasta 12.000 € anuales.

Adeslas Empresas como beneficio social

Los beneficios sociales cada vez tienen mayor valor para los empleados, y entre ellos, el seguro de salud empresarial es el más valorado.

Este tipo de beneficio refleja el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar de sus trabajadores, algo que es apreciado tanto por el equipo actual como por los candidatos en procesos de selección.

Principales ventajas del seguro de salud para empresas:

  • Acceso a medicina privada con atención personalizada y sin listas de espera.
  • Libre elección de especialistas y centros dentro del cuadro médico de Adeslas.
  • Posibilidad de incluir a familiares directos de los empleados en las mismas condiciones y precios.
  • Reducción del absentismo laboral gracias a una atención sanitaria más rápida y eficaz.
  • El seguro no incrementa las aportaciones a la Seguridad Social, convirtiéndose en una herramienta útil en negociaciones salariales.
  • Condiciones, carencias y precios más favorables en pólizas colectivas frente a seguros individuales.